El distrito lomense una vez más hizo gala de su innegable capacidad de tomar iniciativas que resultan beneficiosas para la sociedad en su conjunto.
En esta oportunidad un grupo de militantes territoriales que integran la Red de Mujeres Bonaerenses tuvo la iniciativa de llevar a cabo una actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora (8M).
Por esa razón se realizó un evento de mujeres referentes territoriales que tienen un importante desarrollo en los barrios que son las primeras en enterarse de las diferentes problemáticas que van surgiendo a partir de las necesidades individuales o de la comunidad.

Con la presencia y participación de la Fundación “Micaela García”, de Andrea Lezcano y Néstor “Yuto” García, progenitores de la joven violada y asesinada en Entre Ríos que diera origen a la conocida Ley Micaela, se tuvo la iniciativa de realizar un intercambio de experiencias para fácilmente identificar dificultades concretas que se visualicen en el momento.
Con el objetivo de fortalecer la Red de Mujeres para que cada una tenga herramientas y conocimientos válidos para continuar acompañando asistiendo y dando respuestas en los barrios, el grupo que lidera la edil lomense Marita Velázquez acompañada por Sol Fiz, Johana Caldora, Sol Sequeira y un grupo de jóvenes organizaron un trascendental evento en un salón céntrico de Lomas de Zamora.
Más de 200 mujeres asistieron a la convocatoria de Velázquez por la Ley Micaela, con el objetivo de refrescar, reconocer, afirmar su contenido y exigir su aplicación en todos los ámbitos de Gobierno como parte sustancial de la deconstrucción real y concreta que hoy tiene nuestra sociedad.